¿Cómo reparar un hormigón degradado?

El hormigón no es inalterable. El medio ambiente al que está sometido (el agua de lluvia, hielo, agua de mar, polución, ...), provoca su degradación. La consecuencia es la pérdida de la resistencia propia de este material. De esta forma el hormigón se vuelve un material débil y desnaturalizado.

Problemas comunes y dudas que puede enfrentar

Reparar hormigón degradado weber

Solución

  1. Preparación del soporte

    Sondear las superficies para detectar las zonas poco resistentes o despegadas. Picar las zonas a reparar formando aristas rectas, con el fin de asegurar un buen anclaje de weber.tec dur con el hormigón.

  2. Descarnar completamente las armaduras oxidadas. Eliminar el óxido con la ayuda de un cepillo o arenado. Eliminar todo el polvo, para asegurar la adherencia de weber.tec dur.

  3. Aplicar con un pincel 2 capas espesas de imprimación antióxido, sólo sobre las armaduras teniendo cuidado de manchar lo menos posible el hormigón. Debe estar completamente seco antes de aplicar weber.tec dur.

  4. Modo de empleo

    Mojar con agua limpia las zonas a reparar y esperar hasta que el hormigón absorba el agua. El hormigón debe estar húmedo, no chorreado.

  5. Amasar weber.tec dur con 3,5 L de agua por bolsa. Extender con un cucharín. Apretar weber.tec dur fuertemente sobre el hormigón. Aplicar en capas sucesivas hasta conseguir el espesor deseado (máx. 10 cm).

  6. Realizar el acabado con la ayuda de un frataso. Si se ha encofrado, esperar
    aproximadamente 2 hs. antes de retirar las placas. Proteger la aplicación de los agentes meteorológicos (lluvia, sol, viento, hielo, etc.).

Productos necesarios para esta solución

Find all our products near you in more than 2000 outlets