En el barrio porteño de Palermo, en la calle Armenia, se emplaza un edificio con una fuerte presencia material y con un marcado ritmo estructural. El volumen se desarrolla a partir de un zócalo comercial en planta baja, con una serie de escalonamientos en altura.


Fachadas modulares





Palermo Soho, en la última década, se ha fortalecido como polo gastronómico, cultural, comercial y turístico de la Ciudad de Buenos Aires, produciendo grandes inversiones y proyectos de arqutiectura en el barrio y sus alrededores. Sobre la calle Armenia, a tan solo veinte metros de la plaza que lleva el mismo nombre, el cliente -un grupo de inversores- propuso realizar, aprovechando el potencial de la zona, un edificio de viviendas residenciales que incluyese un zócalo comercial sobre la planta baja.
El edificio cuenta con departamentos monoambientes -que son destinados a alquiler temporario-, y departamentos de dos, tres y cuatro ambientes a la venta para residencia permanente. Se incluyen espacios de uso común, áreas verdes, solárium y presencia de agua. El proyecto se organizó en dos bloques compactos de planta baja y cuatro pisos conectados mediante una plaza seca. Al frente se disponen los locales comerciales en doble altura retirados de la línea municipal, ampliando el ancho de vereda.
Conjuntamente a la silueta trapezoida del lote, la diversidad tipológica de las unidades -a pedido del cliente- y la intención de lograr viviendas bien asoleadas, aireadas y con buenas vistas, representaron el mayor desafío del proyecto. Se diseñó un sistema de brise soleil de hormigón como artefacto de control solar y protección visual.
Ya avanzada la obra, el comitente adquiere el lote frentista contiguo para ser incorporado al proyecto. Los arquitectos incorporaron nuevos locales comerciales a la calle. Las unidades de vivienda –que ascendieron a treinta y cuatro- se integraron al esquema existente, sirviéndose de los núcleos circulatorios del proyecto original. El parasol de la fachada fue modificado, incorporando a sus funciones la de constituirse como un elemento integrador de la imagen del nuevo edificio.