Conocé los tips más importantes para el uso de la Duo Mix

Consejos para usar correctamente una máquina proyectable Duo Mix

La máquina proyectable es la herramienta aliada para aplicar productos diseñados y creados especialmente por Weber para hacer cada vez más simple la obra. Combinada con nuestras soluciones presentan grandes beneficios en toda construcción. Nos permiten eficientizar los tiempos y procesos e incluso ganar orden y limpieza.

Para poder capitalizar todas sus ventajas, es necesario conocer bien su funcionamiento y seguir cada paso. Aquí te compartimos un video con lo que tenés que saber.

  • Pasos previos fundamentales a tener en cuenta.
  • Puesta a punto de la máquina, verificar que esté bien armada.
  • Cómo ponerla en funcionamiento y qué considerar antes de hacerlo.
  • Preparativos para la proyección, incorporación de productos en la máquina.

Qué hacer para accionar la máquina, qué es crucial respecto a las mangueras de aire y de material y finalmente cuándo es el momento de encenderla.

3 en 1 y proyectable, Promex E, una garantía de calidad y maximización de tiempos en obra

Cada vez más aplicadores se vuelcan al método proyectable. Esta tendencia responde principalmente a sus vetajas técnicas. Pero también a los productos que son desarrollados con este fin.

Cuando de maximizar tiempos en obra se trata, sin perder calidad constructiva, la combinación más efectiva es la utilización del mortero 3 en 1 proyectable. Realizar el revoque fino y grueso de un exterior, con Ceresita requería por lo menos de 3 pasos. Con Promex E de Weber, se consigue todo en solo uno. Se puede aplicar sobre ladrillos comunes, ladrillos cerámicos y bloques de hormigón. Para superficies lisas o poco absorbentes se recomienda utilizar previamente un promotor de adherencia como weberprim IC52 fibrado.

La bolsa viene de 30kg. y rinde 16 a 18 kg./m2 por cm. de espesor.

Tips para su correcto uso:

  • Preparar la superficie a revocar con guías, se recomienda la utilización de fajas secas.
  • Regular el caudal de la máquina para lograr la consistencia de aplicación adecuada (doble cámara: 800/900 lts/hs. aproximadamente. Simple cámara: 300/350 lts/hs. aprox). Siempre y cuando el rotor-stator no se encuentre desgastado.
  • Proyectar de manera uniforme, de lado a lado, de abajo hacia arriba y sin dejar huecos.

Reglear el material, retirar las guías y rellenar. Cuando el material haya "tirado", pasar frataso de madera.