Cómo preparar la Ceresita hidrofugo y cuánto rinde

Tanto en obra nueva como en renovaciones, se realizan desde un comienzo las aislaciones hidrófugas con Ceresita, un aditivo en pasta formulado especialmente para agregar a mezclas cementicias. Es la solución de siempre a la humedad en la obra, evita que el agua de lluvia penetre a través de los muros, y lo mejor de todo, es permeable al vapor, evitando así la condensación en el interior.
Ahora bien, una vez detectada la solución precisa, surgen algunas preguntas que permiten ahorrar dinero y evitar el sobrante de producto:
¿cómo se prepara? y ¿cuánto rinde?
La Ceresita tradicional se incorpora directamente al mortero agregando al agua de empaste, siguiendo la proporción
1:10, es decir, una parte de producto por 10 partes de agua.
Si se coloca como capa aisladora, a la mezcla se le debe agregar 2 partes de cemento y 6 partes de arena.
Rindiendo así, aproximadamente entre 175 a 200 g/m² por cm de espesor.
A su vez, contamos con una solución más fácil que cumple con las mismas funciones que la ceresita tradicional pero no es necesario mezclar distintos materiales: webertec ceresita. Este mortero cementicio, también se utiliza para aislaciones verticales y horizontales, además de permitir aplicarse como cajón hidrófugo en ladrillos cerámicos, comunes, bloques de hormigón y hormigón armado para evitar humedad de cimientos.
Se presenta en bolsa de 30kg, lista para usar, es decir que solo debe amasarse con 5 litros de agua por bolsa, rindiendo 1.2m² por cm de espesor si se coloca como cajón hidrófugo; 1.8cm² en ladrillos comunes y 2.2m² sobre ladrillo hueco.
Antes de colocar cualquiera de los productos, el soporte sobre el que se trabajará debe estar limpio, firme y húmedo. Se aplica con espátula o cuchara de manera manual y debe cubrirse de la exposición al Sol para evitar su quemado con cemento de albañilería, si se utiliza Ceresita tradicional o el revoque grueso para webertec ceresita. La solución tradicional no puede aditivarse a morteros que contengan cal ni hormigones estructurales, mientras que el mortero cementicio, si se coloca sobre superficies lisas o de poca absorción, debe previamente aplicarse un promotor de adherencia.
Un hogar bien aislado es sinónimo de tranquilidad, porque previene de dolores de bolsillo y de cabeza.
En caso que tengas consultas adicionales, no dudes en comunicarte con nosotros por Whatsapp o Serviplus