Arquitectos ADUS y Aislación

4ta edición del Premio Nacional de Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable (ADUS)

El jueves 12 de diciembre en la Abadía de San Benito se reconocieron a los ganadores del Premio Nacional de Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable (ADUS). Es organizado en conjunto, desde su primera edición, por Saint-Gobain y la Federación de Entidades de Arquitectos (FADEA) y en esta oportunidad también contó con el aval de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), con el objetivo de promover la Arquitectura y el Diseño Urbano Sustentable.

Los proyectos ganadores fueron seleccionados por un jurado de 11 profesionales en la materia, entre más de 140 trabajos presentados.

  • Premio Nacional de Arquitectura Sustentable: Mediateca Municipal y puesta en valor del Centro Cívico de San Francisco, Córdoba.
  • Premio Nacional de Diseño Urbano SustentableMaster Plan Ecoparque Mendoza.
  • Premio Nacional de EstudiantesBiblioteca y reservorio de agua en Valparaíso, Chile.

Según lo resuelto por el jurado, el Premio Nacional de Arquitectura Sustentable fue distinguido por obtener un potente resultado con una gran austeridad de recursos proyectuales. Sus ventilaciones, orientaciones, aislaciones, son los recursos empleados con precisión y pertinencia para alcanzar una arquitectura pública de excelencia que articula la dimensión y escala arquitectónica y urbana.

En cuanto al Premio Nacional de Diseño Urbano Sustentable, el jurado concluyó que sobre un predio histórico patrimonial se respeta absolutamente el paisaje vegetal existente asegurando así el interés público. Además, la intervención de la arquitectura construida ofrece un programa integral del correcto uso de los materiales y una perfecta adaptabilidad del terreno, destacando el bajo impacto ambiental.

Por último, en el Premio Nacional de Estudiantes el jurado observó que resalta por el cuidado del paisaje, donde se valora la combinación de la infraestructura, paisaje, tecnología y visuales, aplicando las tecnologías del sitio y proponiendo un reservorio de agua como reserva de incendio.

A estas resoluciones se incorporaron Menciones Honoríficas para proyectos que revalorizaron distintas estrategias de sustentabilidad incorporándolas en diversidad de trabajos, a la vez que involucraron al diseño con el entorno y la aplicación de tecnología.

El premio para los ganadores fue de dos pasajes a Londres para asistir a la Feria FUTUREBUILD 2020 a realizarse en el mes de marzo. El proyecto ganador de la categoría Estudiantes obtuvo una orden de compra por $10.000.-

Clima ideal en el hogar todo el año

Aislar la casa es fundamental porque contribuye a un consumo responsable de recursos agotables a la vez que se ahorra dinero, ofreciendo confort al usuario que obtiene el clima ideal durante todo el año. Para la aislación térmica, Weber cuenta con una amplia variedad de soluciones que resuelven en una renovación, obra nueva, construcción en seco o en sistema tradicional.

Webertherm aislone: se puede aplicar como revoque de pared sobre la fachada exterior, directo sobre ladrillo cerámico, bloques de hormigón u hormigón armado. Es recomendable colocar hasta 4cm de espesor y para su secado se debe esperar un día por cm aplicado. Viene listo para mezclar solo con agua. Una vez colocado, la terminación debe realizarse con pintura o algún revestimiento plástico. Es un producto que mejora la impermeabilización de la fachada porque sella huecos, rellena fisuras y elimina cualquier cavidad que pueda causar filtración, además de ofrecer ventajas acústicas dadas por sus particularidades de composición. Puede utilizarse tanto en obra nueva como en reformas y en construcción tradicional o en seco.

Webertherm climamur: es un mortero termoaislante fabricado especialmente para ser aplicado como revoque en paredes. Permite aislar los muros sin cambiar los sistemas tradicionales de la construcción, simplificando la mano de obra y optimizando los tiempos de ejecución, logra efectividad a la hora de generar aislación térmica en fachadas.

Sistema EIFS (Sistema de Aislación por exterior con terminación final): Mejora la aislación térmica del muro dado que la vivienda queda completamente envuelta en EPS estabilizado y revestido con base niveladora, así como terminación plástica en capa fina o pintura. Puede utilizarse en construcción húmeda tradicional o Steel Frame. Con este sistema se evitan los “puentes térmicos” producidos por la estructura y los materiales tradicionales que no son capaces de aislar correctamente una vivienda.

La construcción de hoy demanda de la incorporación de soluciones inteligentes que nos permitan garantizar el confort, sin tener que incurrir en grandes costos.