Revestimientos XL, una tendencia que se agranda

La tendencia de colocar revestimientos decorativos de grandes dimensiones (desde 80 cm x 1.60 metros) tanto en paredes como en pisos, continúa imponiéndose en las obras. Estas placas tienen menor cantidad de juntas, lo que le da una mayor prolijidad visual, además de presentarse en diferentes acabados y texturas, logrando un sinfín de posibilidades

Para garantizar su correcta instalación, es fundamental tener en cuenta la superficie en la que se va a trabajar y el pegamento que se utilizará
El espacio en el que se colocarán las grandes placas debe estar perfectamente nivelado, ya que, de lo contrario, pueden generarse hundimientos, desniveles, desprendimientos de las placas y hasta excesivo consumo de adhesivo. Para evitar esto último, se debe seleccionar el producto más apropiado. weber Slim +1000 https://www.ar.weber/todas-para-la-colocacion-de-ceramicas-porcellanatos-y-otras-piezas-sobre-todo-tipo-de-superficies/adhesivos-flexibles-y-grandes-formatos/weber-slim-1000 logra una perfecta adherencia, es liviano y de bajo espesor. Puede aplicarse tanto en interior como en superficies exteriores, facilitando la limpieza y mantenimiento. A su vez, reduce los tiempos de colocación y es transitable en 24hs.
Según la necesidad, el aditivo.
Esos ingredientes ideales que ayudan a mejorar las mezclas. Los aditivos fueron formulados especialmente para agregar una cuota adicional de performance a las obras. En Weber contamos con 6 tipos distintos de estos productos y la elección dependerá de aquello que queramos lograr o reforzar en la obra.

Hidrófugos, vinílico, acelerante de frague o desencofrante. Según tu necesidad será la mejor solución para aditivar tu mezcla. Aquí un breve resumen para que puedas seleccionar tu mejor opción
Los clásicos, los que todos conocen:
- Ceresita: EL hidrófugo en pasta que combate los problemas de humedad de todos los hogares. Para que nuestra casa sea impermeable, debemos generar una aislación hidrófuga que nos proteja de la aparición de las manchas de humedad. El secreto es utilizar Ceresita y así eliminar los problemas de absorción capilar y permeabilidad, una parte de Ceresita y 10 partes de agua, la solución.
- Tacurú: el comodín, aditivo vinílico multiuso: sirve para controlar el consumo de agua, regula su evaporación, mejora la adherencia de pinturas y morteros, consolida los revoques y revestimientos y actúa como plastificante de mezclas.
Los que sin ser clásicos, tienen un rol crucial:
- weber anticongelante SC: se emplea para acelerar el fragüe y es anticongelante. Ideal para temperaturas frías extremas, no corroe armaduras ni metales y no contiene cloruro.
- weber acelerante CC: al igual que el anterior sirve para acelerar el fragüe y es anticongelante, pero en este caso, contiene cloruro. Lograr ahorrar tiempos en obra y ofrece una excelente trabajabilidad.
- Ceresita C50: un hidrófugo recargado, rinde 5 veces más que el Ceresita tradicional, y no se degrada con el tiempo. Sirve para todo tipo de capas aisladoras (horizontales y verticales), presenta una fórmula concentrada.
En tu caso, ¿cuál necesitás? Te dejamos un link para acceder a detalles específicos de cada uno https://www.ar.weber/search-content/content_type/product/activities/aditivos-19 y por cualquier consulta no dudes en contactarnos al 0800 800 weber (93237).